ÁREAS PROTEGIDAS





Turismo


Resultado de imagen para turismoLa actividad está asociada al ocio, el descanso y el descubrimiento de nuevos lugares, entre otras cuestiones. También puede definirse como el conjunto de las acciones que una persona lleva a cabo mientras viaja en un sitio diferente al de su residencia habitual, por un periodo consecutivo que resulta inferior a un año.

Turismo sostenible en áreas protegidas como herramienta para el desarrollo.

Con el paso de los años, la actividad turística se ha vuelto uno de los factores también importantes dentro de la economía a nivel internacional, esto ha venido a generar muchas oportunidades, no solo relacionadas con el empleo si no también en la modernización de los destinos, tanto a nivel económico, social y cultural.

A lo largo del tiempo la demanda del turismo se ha vuelto cada vez más exigente, por lo que se han creado nuevos tipos de los mismo, como por ejemplo:


  • Turismo grastronómico
  • Ecoturismo 
  • Turismo rural
  • Turismo necro

  Turismo Gastronómico

Imagen relacionada
El turismo gastronómico se podría definir como aquel que nos propone rutas de viaje diferentes a las habituales, y que se centran en la gastronomía propia del lugar. En una ruta gastronómica el objetivo principal es conocer las comidas típicas, cocina, bares y restaurantes, y degustar alimentos y bebidas típicas del lugar, apegados a la tierra que dan fama a una zona en concreto.

Características
  • Conocer la gastronomía del lugar.
  • Visitar los bares y restaurantes típicos de la zona en los que probar la cocina autóctona.
  • Visitar los mercados de barrio, semanales o tradicionales del pueblo.
  • Conocer la producción alimenticia. Qué se hace, cómo y qué la motiva o ha motivado.
  • También se puede incidir en el conocimiento de otros tipos de cocina en la zona, como platos más modernos, fusión e influencias.

 Ecoturismo

Resultado de imagen para que es el ecoturismo
El ecoturismo o turismo ecológico es la actividad turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando los daños a la naturaleza. Se trata de una tendencia que busca compatibilizar la industria turística con la ecología.



Características 
  • Se basa en elementos como la educación ambiental o la interpretación de la naturaleza.
  • Solo un pequeño grupo de empresas especializadas son las que actúan como proveedores de servicios para fomentar esta modalidad de turismo. Suelen ser empresas de propiedad local.
  • El fin último es reducir el impacto negativo que el turismo general suele tener sobre el entorno natural, social y cultural, y de esta forma proteger las zonas naturales utilizadas como centros de atracción del ecoturismo.

Turismo Rural

Imagen relacionadaEl Turismo Rural es una modalidad del Turismo de Naturaleza (también llamado Alternativo) que junto con el turismo de aventura y el Ecoturismo, constituyen una opción viable para mitigar el impacto negativo que se produce por el desplazamiento masivo de personas y por la por la falta de conciencia y respeto a las comunidades donde se desarrolla.

El Turismo Rural sigue los principios del desarrollo sustentable: que busca aprovechar los recursos naturales actuales sin afectar las necesidades de las generaciones futuras. 

Actividades del turismo rural

  • Aprendizaje de dialectos
  • Talleres artesanales
  • Preparación y uso de medicina tradicional

 Turismo Agrícola

Resultado de imagen para que es el turismo agricolaTiene como finalidad mostrar y explicar una serie de experiencias relativas a la vida rural campesina. La agricultura con el turismo ha sido visualizada como uno de los mecanismos que pueden aportar a la promoción del desarrollo rural, al fortalecimiento y articulación de negocios competitivos con sostenibilidad ambiental y viabilidad económica, valorizando al mismo tiempo el conocimiento tradicional y cultural.
El agroturismo para el turista, significa una oportunidad de entrar en contacto con la naturaleza aun cuando se trate de espacios sometidos a procesos productivos intensos, conocer los rasgos de una actividad dependiente de ella, pasear en bicicleta o en caballo, alimentarse con productos frescos y sanos.
 
  
Áreas Naturales Protegidas
Resultado de imagen para collage de areas naturales protegidas en El Salvador  Son zonas del territorio nacional propiedad el estado, de un municipio, de propietarios privados entre otros legalmente establecida con el objeto de posibilitar la conservación, el manejo sostenible y restauración de la flora y fauna silvestre, recursos conexos y sus interacciones naturales y culturales, que tenga alta significación por su función o por sus valores genéticos, históricos, escénicos, recreativos, arqueológicos y protectores, de tal manera que preserve el estado natural de las comunidades bióticas y los fenómenos geomorfológicos únicos.

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EMERGENCIAS ECOLÓGICAS

Historia del deterioro ambiental en Centroamerica y El Salvador

MEDIO AMBIENTE Y SUS COMPONENTES